martes, 3 de marzo de 2009

Utilidad Publica - Trucos para ahorrar en la cuenta de la luz

Si bien se han anunciado algunas bajas en el cobro de la electricidad, los tiempos no están para desperdiciarla como si nada. Por eso les dejo algunos trucos para ahorrar en su próxima cuenta de luz.

1.- Desenfucha los cargadores. Algunos cargadores, como el del celular, suelen gastar energía aún cuando no estén funcionando. Si lo mantienes enchufado ese gasto se notará en tu cuenta de luz. Si está caliente, es porque está usando energía.


2.- No introduzcas alimentos calientes en la nevera; por otro lado tienes que sacar algo del refrigerador es buena idea dejarlo adentro descongelándose.


3.- Para calentar pequeñas cantidades de alimento, por ejemplo un vaso de leche, hacerlo en el microondas consume menos energía, hasta una cuarta parte de lo que gastaría una vitrocerámica.


4.- Cambia tu radio-reloj despertador por la alarma del celular.


5.- Desconecta todos los aparatos que se encuentren stand-by. Televisores, radios, equipos de música, reproductores de DVD, etc. ¿Sabías que un televisor sin encender gasta más enchufado que un notebook a pleno funcionamiento?


6.- Evita abrir el horno constantemente, así no se escapará el calor.


7.- Aprovecha al máximo la luz del día, sobre todo en esta época cuando los días “son más largos”. Además no dejes luces encendidas en habitaciones vacías (tampoco tubos fluorescentes).


8.- Tiende la ropa en lugar de utilizar la secadora. En estos días que hace más calor, es ideal hacer esto, sobre todo si es más temprano. Así ya para la tarde tendrás tu ropa limpia y seca.


9.- ¿Realmente necesitas que todo sea eléctrico? Abrelatas, cuchillos, cepillos de dientes y miles de otros tienen su versión manual que funciona exactamente igual que los eléctricos.


10.- Utiliza el programa de lavado en frío en la lavadora siempre que sea posible.


11.- Las ampolletas de bajo consumo gastan la quinta parte de electricidad que una normal y duran 8 veces más. Piensa en eso en tu próxima compra.


12.- Limita el uso de electrodomésticos que incorporen resistencias, ya que son los que más consumen. Algunos de ellos son calefactores, secador de pelo, horno, secadora, plancha, entre otros.

jueves, 29 de enero de 2009

Gmail se podrá revisar sin estar conectado a internet

Google prueba en fase beta un nuevo servicio para su correo gratuito - Gmail-, mediante el cual los usuarios podrán revisar los mensajes que ya recibieron, sin necesidad de estar conectados a internet.
La aplicación necesitará la descarga de Google Gears y permitirá guardar en el caché del computador los e-mails revisados, y en caso de responder alguno o enviar uno nuevo, estos quedarán guardados para su real despacho cuando haya red.
Aún no hay fecha oficial para el lanzamiento de la aplicación, pero se espera que en Estados Unidos y Reino Unido esté disponible en pocas semanas.

Google medirá la calidad de la conexión a internet y si operador obstaculiza el tráfico

Google anunció hace meses la preparación de una plataforma para proteger la independencia y neutralidad de la Red. Este miércoles, con la participación de otras organizaciones y expertos independientes, lanzó M-Lab, el Laboratorio de Mediciones.
Desde esta página, los usuarios podrán medir la calidad de su conexión y si su proveedor de acceso (ISP) bloquea el P2P (peer to peer es una red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes) o prioriza un tipo de tráfico sobre otro.
El Laboratorio de Mediciones es una plataforma de servidores abierta para que los investigadores que quieran desplieguen herramientas de medida de Internet.
Como se puede leer en el blog oficial de Google, "los expertos están ya desarrollando herramientas que permiten a los usuarios, entre otras cosas, medir la velocidad de su conexión, realizar diagnósticos e intentar averiguar si su ISP esta bloqueando o frenando determinadas aplicaciones".


Todos los datos del M-Lab serán hechos públicos.

Sólo en EE.UU y Europa
Para conseguir este objetivo, Google pondrá a disposición de los investigadores 36 servidores en 12 localizaciones diferentes de EE.UU. y Europa durante este año.
Todos los datos recogidos por M-Lab serán hechos públicos.
El laboratorio ya cuenta con tres herramientas principales funcionando sobre los servidores. Una es un programa de diagnosis de red, que prueba la velocidad de la conexión y ofrece informes con los problemas que tiene esa línea.
Otro programa, llamado Glasnost (que en ruso significa transparencia) intenta detectar si el ISP gestiona el tráfico de datos en aplicaciones y protocolos concretos, como eMule o BiTorrent.
Por su parte, la herramienta NPAD realiza diagnósticos de los problemas más habituales que afectan al bucle de abonado, lo que se conoce como 'última milla'.

sábado, 17 de enero de 2009

Entel PCS y HP Chile venderán laptops con 3G incluida


HP Chile y Entel PCS, el segundo operador móvil del país, sellaron una alianza de largo plazo que tendrá como objetivo potenciar el uso de notebooks y tecnología de conexión a internet vía banda ancha móvil 3.5G.
El primer efecto concreto de esta alianza es el lanzamiento del primer notebook con tecnología 3.5G incorporada de fábrica. Es decir, desde hoy quienes busquen internet de alta velocidad asociada a un portátil podrán acceder a los modelos HP dv4-1126 y dv4-1127, que tendrán una simcard de Entel PCS con banda ancha móvil incorporada y con tráfico gratis por los dos primeros meses, por lo que no será necesario insertar modems o tarjetas adicionales. Esto les permitirá contar con un notebook que puede conectarse a internet en prácticamente cualquier lugar a través de banda ancha móvil de Entel PCS.
“Con esta alianza estamos cambiando la manera en que las personas ingresan al mundo de la banda ancha móvil. Vamos a lograr que muchas más personas accedan y prueben la tecnología 3.5G incluida en los notebooks HP, a costo cero en los modelos en que está incorporada de fábrica o a un valor muy reducido en otros equipos”, explicó el gerente general de Entel PCS, Hernán Marió.
Este hito involucra también la disponibilidad de banda ancha móvil de prepago a $69.900 con servicio de internet ilimitado gratis por los primeros cuatro meses, al elegir cualquier otro modelo HP.“Esta alianza es parte de una estrategia regional de HP que busca en cada uno de los países donde tiene presencia la sinergia del operador móvil líder de la industria y así, en conjunto, desarrollar ofertas de valor agregado para nuestros clientes”, precisó el gerente general de HP, Edgar Witt.
Esta alianza y su primer hito tienen como objetivo de largo plazo entregar alternativas a los clientes de ambas compañías para acceder de manera más fácil y rápida a equipos y conectividad de una sola vez en nuevos canales de distribución, con lo que se espera masificar este tipo de conexiones y de esa manera reducir la brecha que existe en este ámbito.
La incorporación de conectividad 3.5G permitirá a personas y empresas acceder a equipos HP potenciados que entregarán más alternativas de entretenimiento para las personas, así como más productividad y opciones de acceso a internet en cualquier lugar para las compañías.